ATLAS ciencia de lo estético y lo estético de la ciencia, la siguiente actividad que que hemos organizado en Rampa, que tendrá lugar el 17 y el 18 de junio.

ATLAS ciencia de lo estético y lo estético de la ciencia

Descripción de las jornadas:

José Ramón Marcaida trabaja en una tesis sobre la relación de la cultura visual y el conocimiento científico. La charla que realizará girará en torno al papel desempeñado por las imágenes artísticas en la generación y difusión de saberes científicos. Y como imágenes en principio científicas son utilizadas en el campo de la creación.

Nike Fakiner está trabajando en un campo más vinculado a sistemas de conservación y reconstrucción científica: preparados en formol, compuestos anatómicos de cera, dioramas o disecados. Damien Hirst o Mona Hatoum, entre otros, usan imágenes corporales obtenidas por métodos de conservación, aparatos de observación o simulación que provienen del ámbito de la ciencia médica para fabricar imágenes artísticas a partir de ellas. su presentación pretende analizar las diferentes maneras con las que estos y otros artistas crean escenarios estéticos para las imágenes científicas, produciendo de esta manera un nuevo nexo de sentido y de experiencias en torno a ellas.

María Castelló Solbes y Regina de Miguel Analizarán su el proceso del trabajo que han venido realizando y que culminó con "Puede que nadie vuelva a tener el mismo conocimiento", la exposición que recientemente inauguron en el espacio barcelonés “Halfhouse” y que vienen documentando desde hace un tiempo en el blog http://microcosmica.tumblr.com/. En “Puede que nadie vuelva a tener el mismo conocimiento” utilizan la representación científica y dispositivos museísticos para generar una ficción que toma como punto de partida y caso de estudio algunas de las historias contadas por los habitantes de Halfhouse a propósito de los objetos que allí se encuentran.

Por último se plantea una mesa redonda donde intercambiar impresiones, establecer problemáticas, dificultades o conexiones entre las diferentes áreas de las que se han hablado en las sucesivas ponencias. Dos historiadores de la ciencia debatirán de forma abierta con dos creadoras sobre las relaciones entre arte y ciencia, sobre estética y conocimiento.

Calendario:

jueves 17
José Ramón Marcaida................................................18:00h – 19:00h
Nike Fakiner..............................................................19:30h – 20:30h

viernes 18
María Castelló Solbes y Regina de Miguel....................18:00h – 19:00h
Mesa Redonda...........................................................19:30h – 20:30h

Os recordamos que Rampa está en la calle Peñafiel 5, metro Urgel.

Espero veros por alli. Un abrazo!

.