“ENEMIGOS DE LA FELICIDAD”
Un extraordinario documental que se sumerge en la vida de las mujeres de Afganistán siguiendo los pasos, las vivencias, de una joven excepcional, MALALAI JOYA, que hace oír su voz ante la intolerancia, la represión, la violencia y el miedo…
Tras el magnicidio de la que fuera Primer Ministro de Pakistán, Benazir Bhutto, ya no habrá una líder política mujer que dispute el poder al gobierno de ese país en las próximas elecciones generales del 18 de Febrero. Pero en el vecino Afganistán aún hay una voz femenina que clama contra la opresión…Es la de Malalai Joya, una valiente mujer que sigue adelante con su mensaje a pesar de superar cuatro intentos de asesinato a manos de los “señores de la guerra” del lugar.
El documental “Enemigos de la Felicidad”, narra la historia de esta mujer afgana que consiguió un escaño en el parlamento de Afganistán en el 2005, sólo para ser vetada del mismo, en mayo del 2007, por sus feroces críticas contra los barones islamistas del país.
“Enemigos de la felicidad” es un estremecedor relato que refleja la vida de Malalai durante los días previos a las elecciones al Parlamento del 2006.
Malalai Joya siempre ha utilizado las palabras como armas en su oposición a la hegemonía de los “señores de la guerra”. Y sus ideas y ataques verbales le han costado cuatro intentos de asesinato e innumerables amenazas de muerte.
Pero Malalai nunca ha cedido ante las amenazas de los asesinos, de los que ella llama “enemigos de la felicidad” y ha intentado, a pesar de las grandes dificultades que se ha encontrado en su camino, llevar la voz de las mujeres que luchan contra la opresión.
El documental muestra con realismo la forma de vida de esta mujer que necesita custodia permanente por parte de las autoridades. Ya no está a salvo ni en su propia casa y duerme en lugares diferentes para evitar atentados contra su persona.
Odia llevar el Burka, y muchas mujeres se lo han quitado siguiendo sus sugerencias, sin embargo Malalai tiene que ponérselo para salir a la calle como medida de protección y mantener el anonimato ante los asesinos que la buscan.
Malalai fue elegida miembro de la asamblea llamada “Loya Jirga” para la aprobación de la Constitución y fue expulsada, también en esa ocasión, por sus manifestaciones contra los “señores de la guerra” a los que acusa de someter a las mujeres y arruinar la nación afgana. Sabe que esos hombres poderosos quieren desprestigiarla y ya ha visto carteles con su foto en donde se incluyen infamias sexistas contra ella.
A pesar de su voluntad férrea y de su fuerza de ánimo, Malalai también sucumbe a los momentos de agotamiento y de depresión, tal y como refleja el documental con absoluto realismo.
Malalai se presentó a las elecciones de su país a pesar de las coacciones. Superó el saqueo de su propio despacho y de su casa y siguió adelante por lealtad a esas personas, sobre todo mujeres, que la apoyan y que necesitan que ella siga viva para continuar la lucha por las libertades.
Por ello, por su entereza y tenacidad, la BBC la considera como la mujer más popular de Afganistán, sobretodo después de ganar su escaño en el Parlamento.
Una desconocida imagen de Afganistán, uno de los países más convulsos del planeta.
“Enemigos de la felicidad” ha obtenido el Premio del Jurado al mejor documental en el Festival de Sundance 2007.
“ENEMIGOS DE LA FELICIDAD” se emite en DOCUMENTOS TV el martes 12 de febrero de 2008 a las 22:45 en La 2 de TVE.
Producción: TV2 WORLD (Dinamarca). Duración: 55’. Dirigido y Presentado por Pedro Erquicia.
Enlaces:
TVE (Documentos TV): http://www.rtve.es/
Reportaje. Periódico El País (España): VIOLENCIA MACHISTA. Nadie hará callar a Malalai Joya. La diputada afgana vive bajo amenaza de muerte por su denuncia de la opresión de la mujer: http://www.elpais.com/articulo/
Periódico El País (España). Entrevista: ALMUERZO CON... MALALAI JOYA: "En Afganistán no hay democracia, es una pantomima": http://www.elpais.com/articulo/