Crónica número 4 da viaxe ao Sónar.
Desta volta é Noemí Laviana do Colectivo D_forma quen nos relata as creacións que puido ver no centro Santa Mónica:
Richie Hawtin, Edwin Van der Heide, Mark Fell, Pablo Valbuena e Sonom.
El año pasado el Sonarama centró su exposición en una sola instalación de experiencia extrasensorial llamada FEED. En la misma línea, este año el espacio de Santa Mónica ha dado cabida a varios proyectos tanto nacionales como internacionales en una exposición titulada LUZ Y SONIDO. Haciendo especial hincapié en proyectos audiovisuales en formato instalación y actuación en directo.
Durante los tres días que duró el Festival, el Centre d’Art Santa Mónica se convirtió en un viaje a través de los sentidos. Desde la poética de Pablo Valbuena con su instalación Augmented Sculptures Series, donde una serie de cubos perfectos se van transformando al ritmo de una atmósfera sonora. Una proyección encajada a la perfección reta el tiempo convirtiendo esta escultura en un elemento vivo. Hasta la instalación inmersiva de Mark Fell que convirtió el hall de Santa Mónica en un círculo de luces, donde sonido y luz conectaban en una danza sensorial para el disfrute de los que estábamos dentro del círculo.
Pasando por el misterioso artefacto de Richie Hawtin, un cubo que emana luz y sonido sincronizado, tras lo cual se escode un dispositivo que permite a los usuarios compartir sus pensamientos e ideas.
Embriagante la Laser Sound Performance de Edwin Van der Heide, en la que el sonido interactúa con dos proyectores de láser que envuelven toda la sala en un fluir de imágenes y colores generadas a partir de líneas. Lo que más me sorprendió fue la máquina de humo. Misteriosamente cuando el humo se cruzaba con los halos de luz se creaba una imagen que recordaba a un holograma.
Y para terminar comentar la pieza de Sonom, grupo afincado aquí en Barcelona. Con un aura de misticismo y poética, estos tres artistas recrearon su proyecto “Farofonía de los cuatro elementos” en una instalación multimedia. La idea inicial es conectar los cuatro elementos de la naturaleza a partir de la luz en una sinfonía audiovisual. Este proyecto está pensado para realizarse en un faro de verdad y tendrá su culmen el próximo 18 de julio en el mismo Cap de Creus de dónde parte la idea. El instrumento de Sonom, Faróphono, transformará el faro en una fuente de vídeo y música.