VIDA 10.0 premia obras artísticas desarrolladas con tecnologías de Vida Artificial y sus disciplinas asociadas, la robótica, la inteligencia artificial, etc. Se buscan proyectos artísticos que hagan una reflexión sobre la relación entre lo "sintético" y lo "orgánico".
En años anteriores se han premiado proyectos artísticos realizados con robots, electrónica, algoritmos caóticos, knowbots, autómatas celulares, virus informáticos, ecologías virtuales que evolucionan con la interacción del participante, y trabajos que profundizan en aspectos sociales de la Vida Artificial.
El concurso está abierto a participantes de España, Portugal e Iberoamérica. Cada participante, sin embargo, sólo podrá presentar un trabajo.
Cada proyecto deberá inscribirse en forma de documentación en vídeo con narración sobrepuesta en español o inglés, en la que deberá describirse el concepto artístico y la realización tecnológica del proyecto presentado. El proyecto deberá ser posterior a septiembre de 2005. La duración del vídeo deberá ser de entre 5 y 10 minutos. La decisión del jurado se basará fundamentalmente en el vídeo.
La competición requiere el envío de una cinta VHS (preferentemente formato PAL) o DVD para el jurado. Si su trabajo es reconocido con un premio o una mención especial, se requerirá que envíe la cinta en formato de calidad profesional (DVcam, Betacam, U-Matic de 3/4", MiniDV), para incluirla en el vídeo "Lo Mejor de VIDA 10.0".
Plazos:
Del 17 de septiembre al 22 de octubre de 2007.
Para más información:
www.fundacion.telefonica.com